El presidente de la asociación civil San Aelredo en Saltillo, Noé Leonardo Ruiz Malacara, informó desde inicios del 2019 hasta marzo de este 2023, alrededor de mil 500 personas en Coahuila han realizado el trámite legal para cambio de identidad de género ante Registro Civil, de hombre a mujer y viceversa.
Aunado a lo anterior, informó que aproximadamente 3 mil 500 ciudadanos transgénero cuentan con un empleo formal en empresas con operación en el estado.
«En el Estado de Coahuila hemos avanzado mucho en esta materia por el fortalecimiento de la identidad jurídica que desde el Estado se prevé», comentó para El Heraldo de Saltillo, al recordar que este viernes se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans.
Asimismo, dijo que entre los proyectos en puerta que tiene la organización que encabeza, se encuentra el buscar el acompañamiento con la Secretaría del Trabajo en la entidad, para desplegar un programa de charlas y conferencias en contra de la discriminación hacia personas LGBT en sus entornos laborales.
«Las empresas deben capacitar a sus empleados sobre este tema y sobre qué dice la ley sobre este tema. La propuesta que vamos a hacer, pasando Semana Santa, es tener una reunión con la licenciada Nazira Zogbi, titular de esta Secretaría, para introducir este tipo de pláticas o capacitaciones». (OMAR SOTO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
CULTURA2023.06.10Inauguran exposición «El Poder de las Artes a Través de la Juventud» en Museo del Desierto
SALTILLO2023.06.09Mantienen en Saltillo inspecciones para evitar venta de bebidas alcohólicas en bares fuera de horario permitido
SALTILLO2023.06.09Recibe Archivo Municipal historias escritas por ciudadanos para integrar a nuevo número de su Gaceta
ENCABEZADO2023.06.09Invitan a artistas locales a postular proyectos para presentarse en Paseo Capital