La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y el Observatorio Astronómico, invitan a la comunidad universitaria y público en general a disfrutar de los cuerpos celestes en el evento de la Noche del Observatorio y Divulgación de la Ciencia, este viernes 31 de marzo.
A partir de las 20:00 horas y hasta la media noche, se desarrollará esta actividad académica recreativa de aprendizaje en la terraza del Observatorio, ubicado en la Unidad Camporredondo; la entrada es gratuita.
El astrónomo Juan Segura, comentó que durante la noche se podrá observar a la Luna, con un ciclo de 10 días y aparecerá con un porcentaje del 77 por ciento de iluminación en su disco; para las 20:00 horas ya estará muy alta sobre el horizonte y permanecerá visible al momento de la conclusión de las actividades.
Respecto a los planetas, estarán presentes Marte, Venus y Urano, aunque este último es difícil de distinguir o identificar; el planeta rojo estará alto sobre el horizonte oeste, bajará mientras transcurra la noche para dirigirse hacia su ocaso que sucederá poco después de la una de la madrugada.
Agregó que Venus estará ya muy bajo en el horizonte oeste, dirigiéndose a su puesta que ocurrirá unos minutos antes de las 22:00 horas y será claramente identificable debido a su gran brillo; otro de los objetos que se podrán apreciar es la constelación de Orión que, al igual que el invierno que recién terminó, también se irá despidiendo de las noches de esta temporada.
El evento está sujeto a las condiciones meteorológicas, por lo que se exhorta a los interesados a visitar la página de Facebook @ObservatorioAstronómicoFCFM UAdeC, ya que de esta manera podrán enterarse de su posible cancelación, o comunicarse a los teléfonos (844) 4 14 47 39 y (844) 414-8869, o al correo [email protected].
Las próximas Noches de Observatorio y Divulgación de la Ciencia están programadas para el 23 de abril, 23 de mayo y 23 de junio. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.06.09Alumnos y docentes de FIME Monclova de la UA de C visitan museos con “Lobo Tours”
COAHUILA2023.06.09Certifícate en la UA de C internacionalmente en Microsoft Office
RAMOS ARIZPE2023.06.09Se fortalecen acciones para proteger a las familias del campo ramosarizpense
MEXICO2023.06.09IMSS da a conocer criterio en materia de planes de pensiones