En el marco del esquema de “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres” implementado por Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador del Estado, el Instituto Coahuilense de las Mujeres realiza diversas acciones.
Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, señaló que personal de la Dirección de Capacitación del Instituto llevó a cabo la plática “Violencia en el noviazgo”, dirigida a alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria No. 22 “Ricardo Flores Magón”.
La citada plática tuvo por objetivo proporcionar información importante respecto a los tipos de violencia, cómo identificarla, prevenirla, y a dónde acudir ante actos de violencia.
“Es trascendental que las y los jóvenes conozcan los tipos de violencia que existen, así como los grados que se encuentran calificados de acuerdo al violentómetro, el cual permite identificar estas conductas que se normalizan”, comentó Salinas Pérez.
Es de destacar que el violentómetro consiste en visualizar las diversas manifestaciones de la violencia, lo cual permite detectar y atender estas prácticas.
Se divide en tres escalas, que contemplan desde bromas hirientes, mentiras, celos, humillaciones, amenazas, prohibiciones, pellizcos y sextorsión, hasta abuso sexual, violación, mutilación e incluso la muerte.
Asimismo, resaltó que de forma permanente se diseñan e implementan acciones para visibilizar la violencia contra las mujeres, así como para prevenirla y garantizar seguridad a las coahuilenses. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.03.24Gobierno de Coahuila coordina capacitación para el uso de la Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones
COAHUILA2023.03.24Abre Conacyt con la Universidad Autónoma de Coahuila foros sobre la Iniciativa de Ley General en HCTI en distintas partes del territorio nacional
DEPORTES2023.03.24Inauguran canchas de pádel de la Unidad Deportiva Torreón
COAHUILA2023.03.24Se registran aspirantes de la Alianza Ciudadana por la Seguridad a diputaciones de la Sureste