El presidente del Consejo de Administración de Grupo Industrial Saltillo (GIS), Juan Carlos López Villarreal, consideró que, de no darle marcha atrás, la reforma secundaria en materia electoral, conocida como “Plan B”, afectaría la relación con otros países, al reflejar un retroceso en su democracia.
«Afectaría, creo yo, las relaciones con otros países y las relaciones con organismos internacionales. Ojalá y el Senado recapacite y vea cómo se puede mejorar sin menospreciar lo que ya se ha hecho», comentó en entrevista para El Heraldo de Saltillo.
En este sentido, el también presidente del Consejo de Educación Superior de Coahuila Asociación Civil enfatizó que dicha reforma, impulsada por el presidente de la República, Andrés López, representa un retroceso para la vida democrática del país.
«Definitivamente lo vemos como un retroceso en el avance participativo, democrático, en muchas cosas que hemos visto en generaciones anteriores, el por qué se hicieron y porqué están en su lugar», externó.
Cabe mencionar que, entre otros puntos, esta reforma electoral comprende la desaparición del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), vuelve opcional el criterio de paridad de género para candidaturas y limita la emisión del voto de mexicanos en el extranjero para realizarse únicamente por internet.
DEBEN GOBIERNOS TENER CANALES DE COMUNICACIÓN CON CIUDADANÍA
Por último, reprobó el decreto del presidente Andrés López que se aprobó, a finales de diciembre del 2022, por la mayoría de los diputados federales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de la Unión, el cual contempla reformas a la Ley General de Comunicación Social para evitar que los gobiernos estatales, municipales y los congresos ejerzan más del 0.1 por ciento de su presupuesto para difundir sus programas y actividades a través de medios de comunicación.
«Lo mejor sería regularlo, si conviene tener una regulación, pero deben tener una manera de comunicarse con la ciudadanía. Inclusive para los medios cada vez es un ambiente cada vez más competitivo porque ya compiten con muchas herramientas tecnológicas digitales que hacen difícil hacen difícil solamente una publicidad solamente en medios impresos». (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.03.24Se registra Edna Dávalos como candidata a diputada local por el Distrito 12 de Coahuila
RAMOS ARIZPE2023.03.24Persiste en Ramos Arizpe problema de conexiones irregulares de agua
COAHUILA2023.03.24Sólo el dos por ciento de los hogares de Coahuila cuenta con algún mecanismo para ahorrar energía eléctrica
COAHUILA2023.03.24Ramos Arizpe está comprometido con el medio ambiente: Chema Morales