Este viernes tuvo lugar la primera reunión de 2023 del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Coahuila Sureste, donde se definieron los principales objetivos de ese organismo para que la población de Saltillo y de los municipios cercanos continúen gozando de buenos índices en materia de seguridad y combate a diferentes delitos.
Dicha reunión fue encabezada por el presidente del Consejo, Armando Gutiérrez González, así como por el vicepresidente José Luis Martínez Rodríguez, el secretario de actas Alfredo Udave Dávila, el comisario del consejo, Pedro Morales Pequeño, el tesorero Juan Pablo Sierra Piccini, y Oscar Puente Alonso, vicepresidente de asuntos legales.
Se informó que entre estos objetivos para 2023 está el fortalecimiento del enlace con la Fiscalía General de Coahuila, así como con la Secretaría de Seguridad Pública estatal y con la Comisaría de Seguridad de Saltillo para seguir promoviendo la participación ciudadana en la creación de políticas públicas que permitan mantener estos buenos estadios en el tema de la seguridad.
Al hacer uso de la palabra, el presidente del Consejo Armando Gutiérrez González dijo que a través de esta colaboración será posible reforzar también la cercanía de los ciudadanos con las corporaciones policiales, y generar una retroalimentación que permita cada vez mejores resultados en las tareas de vigilancia y prevención de los ilícitos que afectan más comúnmente a la población de las áreas urbana y rural de la región. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor

- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO2023.03.24Cambiarán plantas por botellas de plástico en campaña de reciclaje del Museo de las Aves
SALTILLO2023.03.24Se registran Luz Elena Morales y Beatriz Fraustro como candidatas a las diputaciones locales por los distritos 13 y 15 de Saltillo
COAHUILA2023.03.24Promoverá IP de Coahuila el voto razonado entre los trabajadores durante campañas
SALTILLO2023.03.24En Saltillo, pasó Semana Santa de ser temporada muerta a período de alto consumo: Mario Mata