La legisladora federal reprochó que se quieran hacer cambios sin dar el tiempo adecuado para escuchar expertos, académicos y abogados.
Ciudad de México.- La diputada federal Carolina Viggiano Austria calificó de retroceso y violatoria de la autonomía y especialización de un órgano jurisdiccional, la propuesta de reformas a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa.
Durante la discusión del dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y de Transparencia y Anticorrupción, la legisladora hidalguense reprochó que se quieran hacer reformas sin dar el tiempo adecuado para escuchar a los expertos, académicos, abogados y en conjunto a la sociedad en general.
Este dictamen, dijo, no incluye a todas las voces que expresaron claramente su preocupación ante la ruta que ha emprendido este gobierno para someter a este Tribunal a sus intereses, así como a otros órganos autónomos.
“Para el estudio de esta reforma solo se hizo una mesa de análisis, no así un parlamento abierto como hubiera sido lo correcto. Pese a que se convocó solo con un par de días, se expresaron profundas reflexiones en contra esta reforma por ser inoportuna, por promover una norma tendenciosa y privativa; en esta reforma están ausentes muchos temas en los que sí urge legislar, para realmente mejorar el sistema de justicia administrativa”, enfatizó.
Añadió que una mayoría legislativa que dice representar realmente al pueblo debería abrir el diálogo, escuchar más, sin embargo, parece que la práctica para atentar contra los órganos autónomos es aplastar, es cerrar los oídos: por eso, anunció el rechazo categórico a que esta práctica se instale en esta Soberanía, subrayó.
Viggiano Austria insistió que la reforma a discusión atenta contra la autonomía, independencia, especialización de un órgano especializado y porque no ayuda a combatir la corrupción, por el contrario, apuntó, debilita al sistema y es contradictorio.
“¿En qué ayuda esto al mejoramiento del Sistema Nacional Anticorrupción? En nada, por el contrario, viola el principio de autonomía y especialización del Tribunal, e introduce un elemento político ajeno al desempeño que se espera de dicha instancia jurisdiccional”, cuestionó desde la más alta tribuna del país.
Puntualizó que el PRI ha fundado, defendido y apoyado el fortalecimiento de las instituciones, más allá de coyunturas políticas Por ello, “la historia nos coloca como los defensores de nuestras instituciones y ahora, de nuestro Tribunal en materia Administrativa”, concluyó. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
SALTILLO2023.01.31Recibe Ateneo Fuente de la UA de C equipamiento para su Banda de Guerra
COAHUILA2023.01.31¡Otra vez en Los Chorros! Vuelca tráiler al circular a exceso de velocidad
SALTILLO2023.01.31Invita Facultad de Psicología de la UA de C al Taller de acompañamiento entre pares “Afrontando la salida del closet”
BIENESTAR Y SALUD2023.01.31El cáncer no es sinónimo de muerte: los mitos y dudas alrededor de esta enfermedad