La directora de la Facultad de Psicología en la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), Berenice de la Peña Aguilar, consideró que, por sus elementos o concepto, los juguetes bélicos como réplicas de armas, espadas, lanzas y videojuegos alusivos a conflictos armados normalizan la violencia entre sus usuarios.
Ante esto, la profesionista de la salud mental aconsejó a los padres de familia el evitar dar este tipo de artículos a infantes y adolescentes como obsequios en la próxima Navidad.
En contraste, de la Peña Aguilar exhortó a dar regalos que fomenten el sano desarrollo emocional y psicológico en la infancia y adolescencia como juguetes que estimulen la creatividad y juegos de mesa que puedan reunir a las familias en su dinámica.
«En estas fechas es muy importante recordar que lo que vayamos a regalar necesita ayudar a la persona a crecer. Bajo este precepto necesitamos pensar en los regalos que vamos a darles a nuestros hijos y a nuestras hijas, con la intención de que se promueva la paz a través de ellos», señaló en entrevista para El Heraldo de Saltillo.
«Tenemos la oportunidad, a través de los regalos, de promover la cultura de la paz, evitar en medida de lo posible el regalar juguetes bélicos o que promuevan la violencia entre nuestros niñas y niños porque, en esta etapa, los juguetes y el juego siempre va a ser simbólico para el resto de sus vidas», concluyó. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO2023.01.29Concepción Ordóñez y su labor como catequista en Saltillo
SALTILLO2023.01.29Celebra monseñor Hilario dos años como obispo de la Diócesis de Saltillo
SALTILLO2023.01.29Invitan a disfrutar de la exposición «Amor, Razón y Tiempo» en Saltillo
SALTILLO2023.01.29Listo el calendario de juegos como local de Dinos Saltillo dentro de la LFA