Al advertir que han apoyado a más de 300 a través de su Directorio de atención a personas con algún problema de depresión o situaciones de riesgo, Eduardo Pacheco Ortiz abogado y vocero de la Alianza Evangélica Ministerial Saltillo comentó que estas intervenciones han sido encabezadas por pastores de diferentes iglesias y que fue retomado este año con atención las 24 horas, los siete días de la semana.
A través de llamadas a los celulares directos de estos ministros, se escucha y canaliza con profesionales a quien atraviesa por un problema de desesperación e incluso que ha pensado quitarse la vida.
“Seguimos insistiendo como alianza tenemos un directorio de voluntarios por la vida y sigue disponible y con el solo hecho de tener alguien que le pueda escuchar siente alivio, tenemos que seguir por que lamentablemente cada día hay alguien cayendo en situación depresiva y de tristeza”, indicó.
Por eso resaltó la importancia de como iglesia brindar ayuda y transformar vidas a través del evangelio.
“Las líneas están abiertas día y noche para atender a quien se sienta agobiado y hemos tenido buena respuesta con la atención de más de 50 líderes en la ciudad.
El activista cristiano reveló que por cada persona que expresa atravesar una depresión hay 20 que lo padecen pero no lo revelan, además que la misma cifra negra se aplica para los suicidas.
Ante esto dijo que no hay manera de medir este flagelo pues se sabe que existe peor muchos no son escuchados o simplemente no quieren expresarlo. (DAVID GONZÁLEZ / INFONOR)
Autor

Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE2023.03.20Buscan municipios replicar estrategia de bienestar animal de Ramos Arizpe
SALTILLO2023.03.20Desfiles de primavera… otro gasto en puerta
COAHUILA2023.03.20Replicarían municipios estrategia de bienestar animal
COAHUILA2023.03.19Buscan abrir Poza de la Becerra de Cuatrociénegas este año