En el marco de la glosa del Quinto Informe del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, este jueves compareció ante diputados de la LXII Legislatura el titular de la Secretaría de Gobierno de Coahuila, Fernando de las Fuentes Hernández, quien en su intervención destacó que las buenas prácticas gubernamentales han sido un factor determinante para consolidar a la entidad como una de las más adelantadas del país en todos los indicadores de buen gobierno, contribuyendo con esto a garantizar la calidad de vida y el estado de derecho entre sus habitantes.
En su presentación, el secretario señaló que la gobernanza y la gobernabilidad son realidad en Coahuila gracias a la estrategia política del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, basada en la concertación, la colaboración y la coordinación.
Dijo que a través de dicha estrategia hizo posible la intervención a tiempo del Gobierno de Coahuila para frenar los efectos económicos de la pandemia y en paralelo atraer inversiones y generar empleos, rompiendo incluso marcas históricas en ambos rubros, según manifestó.
Indicó que también fue posible el fortalecimiento del modelo de seguridad pública, que dijo, ha demostrado de sobra ser el mejor del país.
De las Fuentes Hernández señaló además que la entidad supo manejar sanitariamente el riesgo de contagios de COVID-19, haciendo posible que Coahuila fuera de los primeros estados en abandonar responsablemente la obligatoriedad del uso de cubrebocas, avanzando en la reactivación económica y manteniendo el ritmo y nivel educativo entre los mejores del país.
Además, sostuvo que Coahuila es la Casa del Ejército y prueba de ello es el Cuartel Militar en Ciudad Acuña, construido con recursos 100 por ciento estatales y con la ingeniería y mano de obra del Ejército Mexicano, como una muestra más de admiración, respeto y gratitud por esta institución.
Agregó que en el estado hay más de 7 mil 500 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional, que son indispensables para que Coahuila siga siendo uno de los estados más seguros del país y el más seguro de la frontera norte.
Destacó que entre las emergencias y crisis que el Gobierno Estatal atendió en este año estuvieron las ocasionadas por el fenómeno migratorio que continúa en aumento, e indicó que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Migración, de enero a octubre de 2022 fueron rescatados en Coahuila 26 mil 877 migrantes, 72 por ciento más que en todo 2021 (15 mil 640) y 405 por ciento más que en todo 2020 (5 mil 320).
También se refirió a la atención de los 102 incendios forestales que durante 2022 se registraron en Coahuila, mismos que afectaron más de 18 mil hectáreas, y la coordinación que se mantuvo con el Gobierno Federal tras la inundación de la mina “El Pinabete”, en Agujita municipio de Sabinas, donde quedaron atrapados 10 trabajadores, además del apoyo ofrecido al municipio de Múzquiz tras las severas inundaciones registradas el pasado mes de septiembre. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor

- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.01.27Busca Consejo de Seguridad Coahuila Sureste fortalecer enlace con FGE, SSP y Comisaría de Saltillo
COAHUILA2023.01.27Penal federal de Monclova pasará en dos semanas a ser de Coahuila: Sonia Villarreal
COAHUILA2023.01.27Anuncia secretaria del SNSP incremento del 20 por ciento en recursos del FORTAMUN, para apoyar la seguridad en los municipios
COAHUILA2023.01.27Pedirán cuentas a municipios de Coahuila que no han cumplido con lineamientos del Consejo Nacional de Seguridad