En diversas comunidades de Coahuila se tiene registro durante el año de más de 30 reportes de ataques de osos a animales pertenecientes a productores avícolas, caprinas y bovinas aseguró Eglantina Canales Gutiérrez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila (SMA).
La funcionaria expuso que pudieran ocurrir ataques a la población, pues se trata de fauna silvestre que buscan alimento y agua. Ante las afectaciones a productores, se aplica recurso que proviene del Fondo para la Conservación del Oso Negro en Coahuila, el cual requiere cerca del millón de pesos para apoyar a los afectados.
“El problema que se nos presenta son los daños a la agricultura y la ganadería que están dentro del seguro ganadero como aves de corral, abejas, ovejas y chivas. Estamos lejos de una recaudación de un millón de pesos sin embargo la aportación de la población en cada campaña de recaudación que realizamos ayuda en buena medida” comentó.
Canales Gutiérrez expuso que en el Fondo para la Conservación del Oso Negro han sido aplicando durante el año un millón 300 mil pesos apoyando a 25 productores en Coahuila. (EDUARDO SERNA).
Autor

- Reportero del periódico Acontecer de Ramos Arizpe y corresponsal de El Heraldo de Saltillo.
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE2023.01.31Advierten a bares de Ramos Arizpe por permitir baile a clientes
RAMOS ARIZPE2023.01.30INE en Ramos invita a tramitar la credencial para votar; el plazo concluye el 7 de febrero
RAMOS ARIZPE2023.01.30Ayuntamiento de Ramos Arizpe y vecinos de Lomas Del Valle coordinan esfuerzos para mejorar la seguridad del sector
RAMOS ARIZPE2023.01.30Donará Ramos Arizpe camión de basura a San Pedro