Durante la séptima sesión del Segundo Período Ordinario del Congreso local, la diputada del PRI, Luz Elena Morales Núñez, presentó un pronunciamiento en relación al 11 de octubre “Día Internacional de la Niña”, destacando la importancia de que las autoridades trabajen en conjunto por un mejor futuro para ellas.
El pronunciamiento señala que en el país, desde 2019, las niñas mexicanas por ley ya no contraerán matrimonio infantil, sin embargo, persisten situaciones de hecho que requieren de una acción pública, tal como lo demuestra la estadística del INEGI, que refleja que en el estado, de las niñas en edad de 12 a 14 años, el 0.4% vive en unión libre con su pareja.
Asimismo, sobresale que la condición de asistencia escolar es mayor para las niñas en edades de 5 a 9 años con un 95% y de 10 a 14 años con un 94%; sin embargo, baja el promedio a 66% en edades de 15 a 19 años, lo que concluye que un 34% que ya no asiste a la escuela, puede ser por diversos factores como económicos o relacionados a embarazos, ya que a la fecha en el estado se reportan 5,191 nacimientos de bebés, cuyas madres tienen entre 15 a 19 años de edad.
“Es importante que todas las autoridades trabajemos en conjunto para consolidar un futuro en que las niñas decidan libremente, accedan a educación académica, educación sexual, servicios de salud, participen en disciplinas, ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas y transiten en igualdad de condiciones en una sociedad incluyente y no estereotipada” puntualizó la diputada Luz Elena Morales en el pronunciamiento. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
SALTILLO2023.06.08Celebran saltillenses el Día de Corpus Christi
SALTILLO2023.06.08Mantiene Chema Fraustro liderato de ediles mejor evaluados
RAMOS ARIZPE2023.06.08Tres suicidios en menos de 24 horas en la Región Sureste
COAHUILA2023.06.08SEFIRC Y DIF Coahuila promueven concurso de Transparencia en Corto y el premio de Contraloría Social