La Facultad de Mercadotecnia Unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, anunció este miércoles la apertura de su Maestría en Mercadotecnia e Innovación Social, la cual se desarrollará de manera híbrida (75 por ciento en línea) y cuyas clases iniciarán en enero de 2022.
La maestría está dirigida a profesionistas que actualmente trabajan o desean desarrollarse en el área comercial, de la publicidad, promoción de ventas o de investigación de mercados, tanto en ambientes tradicionales como en medios digitales y cuenta con un esquema flexible de formación con un programa educativo que promueve la adecuada inserción de los egresados en el mercado laboral y que promueve el desarrollo regional.
En conferencia de prensa el subdirector de posgrado de la Dirección de Investigación y Posgrado, José Luis Martínez, el director de la Facultad de Mercadotecnia, Fernando Martínez Cabrera, el encargado de Investigación y Posgrado del plantel, Bernardo Amezcua Núñez y el secretario académico, Iván Gaher Garnica Espinoza, informaron que el registro de aspirantes se llevará a cabo durante el mes de noviembre de 2021.
Así mismo, comentaron que los interesados deberán de llenar el formulario de solicitud de ingreso al programa y tomar un curso propedéutico que tiene un costo de $2,500 pesos, además de presentar curriculum vitae, agendar entrevista con los miembros del Núcleo Académico Básico para exponer sus motivaciones para ingresar, entregar copia certificada de título y cédula profesional de licenciatura o ingeniería.
El programa tiene una duración de 2 años, conformado por módulos semestrales con seriación mínima, orientación profesionalizante de vinculación con empresas y organizaciones privadas y teniendo como curso sello la innovación social; el semestre tiene un costo de $10,550.00 pesos, así como una cuota interna de $500.00 y otra de $350.00 para dar de alta al alumno en el Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA) de la Universidad.
La maestría se divide en cuatro semestres, en los cuales los estudiantes cursarán las siguientes asignaturas: Semestre 1: Evaluación de proyectos, Portafolio de marcas y productos, Entorno económico, político y social e Innovación social, Semestre 2: Administración de operaciones, Exploración de datos cualitativos, Inteligencia de negocios y Mercadotecnia analítica, Semestre 3: Innovación y pensamiento creativo, Estrategias omni-medios, Análisis del consumidor y Relaciones corporativas y diplomacia empresarial, Semestre 4: Los nuevos procesos de consumo (IA y loT), Aplicaciones tecnológicas y la mercadotecnia relacional, Legislación en productos y servicios digitales y Desafíos del comercio digital.
Los egresados del programa habrán desarrollado habilidades de liderazgo interdisciplinario que les permita crear, dirigir y evaluar planes estratégicos de mercadotecnia, así como la capacidad de análisis de datos para la detección de oportunidades y soluciones de problemas de mercado; para más información los interesados deberán de escribir al correo [email protected] o llamar al teléfono (844) 412 91 09. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.06.06Román Alberto Cepeda González entrega más recursos a Organizaciones de la Sociedad Civil
COAHUILA2023.06.06Avanza coahuilense Williams Flores a zona de medallas del Boxeo en Nacionales CONADE
COAHUILA2023.06.06Participa IMSS Coahuila en ceremonia de Cancelación de Primer Día de Emisión de la Estampilla Postal 80 años del IMSS
EL MUNDO2023.06.06El embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja:La solución pacífica de disputas es una buena estrategia de China para el mundo