La Universidad Autónoma de Coahuila a través del Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico (CIJE) en coordinación con la Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos A.C. Vivir en Púrpura (AMENA), invitan al público en general a participar en la Carrera TRAIL RUN, que se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2021 a las 7:30 de la mañana en el ejido Tomás Garrido Canabal del municipio de Viesca, Coahuila.
AMENA es una asociación civil a nivel nacional integrada por familiares y amigos de personas con epilepsia, que ofrece a las personas con esta enfermedad y a sus familias información para mejorar su calidad de vida y además busca crear una red de profesionales con conciencia sobre la epilepsia, que estén dispuestos a brindar su tiempo y conocimiento en beneficio de la sociedad.
En rueda de prensa, el coordinador de la Unidad Saltillo de la UA de C, Julio Saucedo Zul y la directora ejecutiva de AMENA, Norma Hernández, informaron que lo que se recaude será destinado a la asociación civil, esto con el objetivo de que la ayuda llegue a más personas, así mismo señalaron que también se fomenta a través de este evento el deporte, la integración de la sociedad y el cuidado al medio ambiente.
La carrera se divide en cuatro categorías: 30k con un costo de $450.00 pesos, 16k, 8k y senderismo cuya cuota es de $300.00 pesos, los interesados deberán de inscribirse en la página www.summits.com.mx, el cupo es limitado a 300 personas, ya que el ejido Tomás Garrido Canabal es un área natural protegida.
Se premiará a los primeros tres lugares de cada categoría con un trofeo y en la carrera 30k se otorgará un bono de 500 pesos al primer hombre y a la primera mujer que pasen el octavo kilometro; por otro lado señalaron que se contará con servicio de paramédicos y habrá un área de acampado que se ubicará en el jardín del Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico.
Norma Hernández, señaló que AMENA cuenta con tres programas: 1. Hablemos de Epilepsia, a través del cual ofrecen charlas gratuitas sobre este padecimiento, 2. Sonrisas en Púrpura, con el que se ayuda con medicamento y electroencefalogramas y 3. Deporte en Púrpura, en el que organizan carreras y las cuotas son donaciones para la Asociación.
Por su parte, Julio Saucedo Zul invitó a la comunidad universitaria y al público en general a participar en la carrera y así sumarse a esta noble causa que es apoyar a personas que padecen de epilepsia.
De acuerdo a datos del Gobierno de México, en el país hay dos millones de personas con epilepsia, en la mayoría de los casos el principal síntoma es la convulsión y se manifiesta con mayor frecuencia durante la infancia y en adultos mayores de 60 años.
Además, el trastorno se debe principalmente a causas genéticas o hereditarias, pero también por cuestiones secundarias como neurocisticercosis, algún evento muscular cerebral, traumatismo craneoencefálico o por situaciones desconocidas. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.03.24Gobierno de Coahuila coordina capacitación para el uso de la Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones
COAHUILA2023.03.24Abre Conacyt con la Universidad Autónoma de Coahuila foros sobre la Iniciativa de Ley General en HCTI en distintas partes del territorio nacional
DEPORTES2023.03.24Inauguran canchas de pádel de la Unidad Deportiva Torreón
COAHUILA2023.03.24Se registran aspirantes de la Alianza Ciudadana por la Seguridad a diputaciones de la Sureste