30 de Septiembre y 1 de Octubre en las instalaciones de la Casa del Artesano, de las 13:00 a las 20:30 horas
La Secretaría de Cultura coahuilense (SC) invita a la ciudadanía a la Expo-venta de artesanías y cocina tradicional, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Casa del Artesano del 30 de septiembre y 1 de octubre.
La titular de la SC, Ana Sofía García Camil, explicó que este proyecto nace con el objetivo de reconocer, estimular y además de apoyar a los artesanos, artesanas, cocineras tradicionales y productores coahuilenses, para poner en valor su trabajo, así como la preservación de sus oficios, siendo éstos parte esencial del patrimonio cultural inmaterial de la entidad.
“Esta expo será jueves y viernes de las 13:00 a las 20:30 horas”, informó, “ahí participan artesanos de las distintas regiones, como la Sureste, Laguna y Carbonífera”.
Agregó, que se ofrecerán productos como joyería en plata, sarapes y dulces tradicionales, así como figuras talladas en madera y piedra.
Cabe recordar que este proyecto es realizado con el programa Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2021 de la Secretaría de Cultura Federal.
Este evento forma parte del proyecto “Mis Oficios Mis Manos: -Premio Estatal de Artesanías”, donde recientemente participaron 49 exponentes.
Siendo en su momento elegidas 29 piezas, las cuales serán expuestas en la Casa del Artesano, como muestra del gran trabajo y calidad de nuestros artesanos del desierto.
Destacando las cinco piezas ganadoras:
+ Tejido de textiles, de María López.
+ Tallado en piedra y/o madera, de Néstor Espinoza.
+ Cerámica, de Jesús Sinhué Delgado.
+ Cartonería y papel, de Armando Samaniego
+ Orfebrería en plata, de Rosa María Granados.
Finalmente, la funcionaria estatal mencionó que la ceremonia de premiación se realizará el 1 de octubre a las 10:00 horas.
Mientras que más tarde ese día, a las 19: 00 horas en la Casa de la Cultura, se realizará la presentación de la plataforma digital Identidad y Patrimonio Coahuila.
“Esta contiene el recetario digital ‘A punto de sabor’, donde conoceremos las cinco regiones del estado a través de su cocina.
Contando con la presencia del escritor y periodista lagunero Quitzé Fernández, Jesús Salas y el Director de Desarrollo Cultural de la SC, José Luis Rodríguez Sena. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
ACONTECER2023.03.27ACONTECER
COAHUILA2023.03.27Candidatos no requieren seguridad especial durante campañas en Coahuila, pero se les otorgará si la solicitan
COAHUILA2023.03.27Encabezan Adán Augusto López y Miguel Riquelme ceremonia por el 110 aniversario del Plan de Guadalupe
COAHUILA2023.03.27Morena Coahuila da a conocer a sus candidatos de mayoría relativa para el Congreso del Estado