Ciudad de México.- Con el fin de contar con espacios donde se atienda, se dé seguimiento y sancione la violencia contra las mujeres, la senadora Verónica Martínez propuso la inclusión de una partida presupuestal para la construcción de más Centros de Justicia y para el fortalecimiento de los ya existentes en el país.
La senadora advirtió la urgencia de atender la violencia contra las mujeres, sobre todo en los estados que presentan mayores índices, además expuso que los Centros de Justicia han demostrado ser una herramienta eficaz, sin embargo, requieren de más presupuesto para operar.
“No podemos ignorar la violencia que padecen las mujeres en México, se necesitan espacios donde se les pueda brindar atención, dar seguimiento y dotarlas de herramientas para salir adelante”, dijo.
A través de un punto de acuerdo, la legisladora coahuilense exhortó a la Cámara de Diputados para que se destine una partida adicional de 500 millones de pesos, para la creación, fortalecimiento o extensión territorial de los Centros de Justicia para las mujeres en el Presupuesto de Egresos 2022.
Coahuila, quien tiene 5 de los 13 Centros de Justicia, ha demostrado que funcionan y que son un parteaguas para las mujeres que enfrentan algún tipo de violencia, porque no solo pueden denunciar, sino que se les da un acompañamiento integral, con asesoría jurídica, psicológica y la posibilidad de capacitarse para salir adelante.
“En estos centros, las mujeres pueden continuar sus estudios, aprender un oficio y tener acceso a créditos para abrir un negocio”, manifestó la senadora.
La legisladora coahuilense reiteró su compromiso de seguir legislando por las mujeres. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
SALTILLO2023.06.08Celebran saltillenses el Día de Corpus Christi
SALTILLO2023.06.08Mantiene Chema Fraustro liderato de ediles mejor evaluados
RAMOS ARIZPE2023.06.08Tres suicidios en menos de 24 horas en la Región Sureste
COAHUILA2023.06.08SEFIRC Y DIF Coahuila promueven concurso de Transparencia en Corto y el premio de Contraloría Social