Durante la tercera sesión del Segundo Período Ordinario del Congreso local, la diputada del PRI, Olivia Martínez Leyva, exhortó a través de un punto de acuerdo al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, realice las acciones pertinentes para garantizar la salud materna y perinatal, con el objetivo de reducir la tasa de mortalidad.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reporta que de acuerdo con las cifras obtenidas en el 2020, la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social atendieron en conjunto a más de la mitad de las madres que presentaron defunciones fetales, siendo el 67.3% de la cifra total, mientras que las unidades médicas privadas atendieron el 17.1%.
Aunado a la problemática del deficiente servició de salud que la “Austeridad Republicana” ha generado en los últimos años, la pandemia del COVID-19 aumentó exponencialmente la tasa de mortalidad materna en el país, ya que de acuerdo con datos proporcionados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México, Argentina y Brasil se posicionan entre las naciones de “alto riesgo” y que de manera conjunta concentran el 50 por ciento de las muertes por COVID-19 entre las mujeres embarazadas.
A pesar de la gravedad de la crisis que atraviesa México en temas de salud materna, la Administración Federal decidió reducir el presupuesto para la atención a este rubro, siendo que entre el año 2020 y 2021, se sufrió un recorte del 66 por ciento de los recursos destinados a las Entidades para la atención a mujeres durante el embarazo, el parto y puerperio.
“La mayoría de las muertes maternas son evitables y es por eso que a través de la colaboración tripartita se deben buscar las soluciones necesarias para brindar a todas las mujeres el acceso a la atención prenatal durante la gestación, a la atención especializada durante el parto y a la atención posnatal, logrando así una igualdad real en los servicios de salud brindados a todas las mujeres en México” manifestó la diputada Olivia Martínez en el punto de acuerdo. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.03.24Gobierno de Coahuila coordina capacitación para el uso de la Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones
COAHUILA2023.03.24Abre Conacyt con la Universidad Autónoma de Coahuila foros sobre la Iniciativa de Ley General en HCTI en distintas partes del territorio nacional
DEPORTES2023.03.24Inauguran canchas de pádel de la Unidad Deportiva Torreón
COAHUILA2023.03.24Se registran aspirantes de la Alianza Ciudadana por la Seguridad a diputaciones de la Sureste