
Ciudad de México.- La madrugada de este viernes se reportó una explosión en el volcán Popocatépetl, ubicado en el centro de México, lo que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 3 mil metros de altura y fragmentos incandescentes sobre sus laderas.
Actualidad RT publicó que Protección Civil informó en su cuenta de Twitter que la emisión se dispersa hacia el oeste y que activó el semáforo amarillo de actividad volcánica, que significa que la ciudadanía debe permanece atenta y prepararse para una posible evacuación.
🌋Monitoreo #Popocatépetl | A las 03:33 h, se detectó una #explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 3,000 m de altura.
♦️ Se observaron fragmentos incandescentes sobre las laderas del #volcán.
1/2 pic.twitter.com/cM24uiwzli
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 17, 2021
Según SkyAlert, compañía mexicana que desarrolla tecnologías de alerta sísmica, el estallido fue escuchado en localidades cercanas y se observaron rayos en la columna eruptiva. La emisión de cenizas se dispersa hacia el Estado de México.
Del mismo modo, aclaró que las explosiones recientes son consideradas erupciones «vulcanianas», caracterizadas por explosiones de baja magnitud pero de corta duración.
(ACTUALIDAD RT)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO2023.03.17Empresa israelí financia viaje de mandos de inteligencia cibernética de la Sedena
BIENESTAR Y SALUD2023.03.17Alertan de cáncer bucal en hombres jóvenes
EL MUNDO2023.03.16La ONU acusa a embotelladoras de dejar a millones de personas sin agua
DEPORTES2023.03.16Gianni Infantino es reelegido como presidente de FIFA