En los próximos días el gobierno de México implementará la segunda fase de vacunación contra el Covid-19, la cual incluye la inoculación de adultos mayores de 60 años.
Para ello, las secretarías de Salud y del Bienestar se encuentra elaborando un padrón, para conocer el porcentaje de población que está dispuesto a aceptar la vacuna la cual es gratuita, informó Excélsior en su sitio web.
Si perteneces a este grupo vulnerable, durante estas semanas recibirás una llamada del Gobierno de México para invitarte a vacunarte contra el COVID-19; no obstante, para evitar delitos como fraudes y extorsiones, las autoridades dieron a conocer el cuestionario que se debe responder telefónicamente.
En ellos no existe la petición de ningún dato personal como nombre, dirección, teléfono, fecha de nacimiento o edad, si cuentas con afiliación al sector salud (IMSS o ISSSTE), ni el número de afiliación o CURP.
De acuerdo con las autoridades, las únicas especificaciones que se harán durante la llamada serán:
- El Servidor de la Nación debe darte tu nombre completo.
- Preguntará si vive el beneficiario, o sea el adulto mayor.
- Te cuestionarán si te interesa aplicarte la inyección contra el SARS-COV-2.
- En caso de que aceptes, te preguntarán si puedes acudir a uno de los puntos de vacunación más cercano a su domicilio, sin que te revelen cuál o en dónde se instalarán.
- Si se encuentra en estado de postración para ir a poner la vacuna directamente en su domicilio.
- No se piden datos personales y tampoco se pide enviar ningún tipo de documentación.
Las dependencias hacen énfasis en que no pueden pedirte dinero o datos como los de tus cuentas bancarias. No olvides que este trámite es totalmente gratuito.
Recuerda también que la etapa de vacunación para los adultos mayores arrancará en febrero. (EXCÉLSIOR)