Busca DIF Estatal reconstruir autoestima de sobrevivientes de cáncer
Para apoyar a la superación de las consecuencias psicológicas, emocionales y espirituales de las y los sobrevivientes de cáncer, y favorecer su salud y bienestar después del tratamiento oncológico, personal del DIF Coahuila desarrolló el curso de “Maquillaje oncológico” y “Taller de elaboración de prótesis de mama externa artesanal”.
Ambos talleres se llevaron a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CRER) Saltillo y contó con la participación voluntaria de la Escuela de Belleza Studio 23 y Nora Nidia Gutiérrez.
Marcela Gorgón, presidenta honoraria del DIF Coahuila, dio a conocer que este programa comunitario de servicio gratuito ayuda a las mujeres pacientes de cáncer a mejorar su apariencia y autoimagen, al enseñarles técnicas de belleza para sobrellevar los efectos secundarios en la apariencia que causan los tratamientos de quimioterapia y radioterapia, y busca también mejorar la calidad de vida de las mujeres que tuvieron como línea de tratamiento una mastectomía.
Explicó que las supervivientes de un cáncer, tras haber superado una situación de vida o muerte, se sienten apartadas de las personas que no han vivido esa misma experiencia, y recurren a otros supervivientes en busca de apoyo y amistad.
Como una alternativa más de solución a la situación médica que presentan, el DIF Coahuila opera el programa “Contigo en la atención del cáncer”, y a través de éste, se proporciona:
+ Apoyo para medicamentos requeridos en el tratamiento del cáncer, previa recepción de receta médica, mismos que se entregan en un plazo máximo de 7 días.
+ Se gestionan estudios médicos y valoraciones ya sea en Secretaria de Salud o en instituciones privadas, dependiendo de la disponibilidad y de que cuenten con el equipo necesario para realizarlo.
+ Talleres de autoayuda, con sesiones semanales de terapia ocupacional.
Estos últimos se desarrollan con el apoyo de un grupo de voluntarias que se reúnen con pacientes en distintas etapas de cáncer, para brindarles herramientas que les permitan mejorar su autoestima y sobrellevar el tratamiento de su enfermedad.
La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, reconoció el esfuerzo y lucha por la que han pasado quienes padecen y sobreviven a esta enfermedad.
“No están solas, cuentan con el apoyo del gobernador Miguel Riquelme y el de su amiga Marcela, para sobrellevar esta etapa dura, que afecta a la pareja, a los hijos, a todos los que las rodean. Sin embargo, es con el amor de todos que se supera está difícil etapa”, destacó.
Quien necesite apoyo o desee participar en este programa de atención a personas con y sobrevivientes de cáncer, puede acudir en Saltillo al DIF Coahuila, ubicado en Paseo de las Arboledas, Fraccionamiento Chapultepec, o en el resto del estado a cualquiera de las coordinaciones regionales de este sistema estatal.
También está disponible teléfono de atención (844) 410-9580 y 438-7373 Ext. 4536. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
ACONTECER2023.03.27ACONTECER
COAHUILA2023.03.27Candidatos no requieren seguridad especial durante campañas en Coahuila, pero se les otorgará si la solicitan
COAHUILA2023.03.27Encabezan Adán Augusto López y Miguel Riquelme ceremonia por el 110 aniversario del Plan de Guadalupe
COAHUILA2023.03.27Morena Coahuila da a conocer a sus candidatos de mayoría relativa para el Congreso del Estado