La Secretaría de Educación informó que debido a la caída del Presupuesto de la Coordinación Nacional de Educación Normalista, las entidades, como Coahuila, han ido perdiendo programas especiales por falta de apoyo.
Higinio González Calderón, secretario de Educación en Coahuila, señaló que la importancia de esta disminución es que del presupuesto señalado, era de donde se obtenían recursos para programas especiales como la internacionalización y los intercambios al extranjero.
A nivel nacional, los recursos para programas educativos en escuelas normales bajaron de mil 196 millones en 2015, a 400 millones en 2019, lo que a decir de González Calderón, afectó principalmente el intercambio internacional, pero están en riesgo otros rubros, relató Infonor.
“El más afectado es el de intercambio internacional y espero que no afecte el programa de inglés, (porque) que cancelen la nómina de los profesores de inglés sería un desastre total”, expuso.
Abundó en que esto afectaría debido a que en Coahuila ya se está trabajando en la preparación de las nuevas generaciones de estudiantes normalistas para que sus egresados sean bilingües, pero de continuar la baja en los recursos “tendríamos dificultades y el Estado tendría que entrarle”.
Y es que aunque aseguró no tener el monto que se destina en forma específica, el funcionario estatal recalcó que el impacto en la baja de recursos no ha disminuido el servicio educativo hasta la fecha, ya que se han reordenado las acciones para evitarlo.
“El impacto no ha disminuido el servicio educativo, lo hemos hecho de mil maneras; no tienes idea de lo que hemos hecho para que no afecte”, destacó. (ESMERALDA SÁNCHEZ-INFONOR)
Autor

Otros artículos del mismo autor
ACONTECER2023.03.27ACONTECER
COAHUILA2023.03.27Candidatos no requieren seguridad especial durante campañas en Coahuila, pero se les otorgará si la solicitan
COAHUILA2023.03.27Encabezan Adán Augusto López y Miguel Riquelme ceremonia por el 110 aniversario del Plan de Guadalupe
COAHUILA2023.03.27Morena Coahuila da a conocer a sus candidatos de mayoría relativa para el Congreso del Estado