
CIUDAD DE MÉXICO. En las modificaciones a las leyes laborales, enviadas por la Cámara de Diputados al Senado para su análisis, discusión y posible aprobación, existen varios puntos que deben ser rectificados, entre ellos es que no se incluyeron sanciones a sindicatos o a personas ajenas a una relación de trabajo, afirmó Lorenzo Roel, presidente de la Comisión Nacional Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“Otra situación que también nos preocupa es que no se incluyeron sanciones a sindicatos o a personas ajenas a una relación de trabajo como el ejemplo de Matamoros (Tamaulipas) en donde una persona ajena a las relaciones de trabajo provocó paros, provocó cierres en las empresas y que en esa toma de decisiones muchas empresas se vieron obligadas, mediante extorsiones, a llegar a acuerdos económicos”, explicó.
En entrevista con Wendy Roa en la Primera Emisión de Imagen Radio, Lorenzo Roel lamentó que la Cámara de Diputados no haya tomado en cuenta sus comentarios para mejorar el tema laboral en el país, pero dijo tener la esperanza que en la Cámara de Senadores sí sean escuchadas sus propuestas.
“Si hicimos los señalamientos. Simplemente no hubo eco. Lo desafortunado es que las mesas que se abrieron en la Cámara de Diputados no fue un diálogo real.
“Tenemos la esperanza que en este nuevo procedimiento que inicia la semana que entra con el dictamen en la Cámara de Senadores, nos escuchen y se hagan las adecuaciones pertinentes”, indicó. (EXCELSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO2023.06.09The Next Decade: Water Disruption presenta propuestas para garantizar el futuro del agua en México
EL MUNDO2023.06.09El Papa Francisco “mejora progresivamente” y retoma su agenda desde el hospital
EL MUNDO2023.06.09Meta planea una nueva red social que competiría contra Twitter
EL MUNDO2023.06.09Científicos descubren que la flora intestinal es la clave para la longevidad