
Naciones Unidas.- Naciones Unidas indicó este jueves que alrededor de 170 civiles fallecen cada mes a causa de minas antipersonal, lo que representa un agudo incremento en víctimas por explosivos en los últimos cinco años.
«En un punto nos sentíamos optimistas porque el número de víctimas en Afganistán era de menos de cien al año, pero ahora tenemos 170 al mes», dijo Agnes Marcaillou, directora del Servicio de las Naciones Unidas de Actividades relativas a las Minas (Unmas).
Marcaillou hizo los comentarios en la sede de la ONU con motivo del Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas.
En cuanto a las razones detrás del agudo incremento, Marcaillou dijo que «es una combinación de factores», incluyendo la duración e intensidad de los conflictos y que «el volumen de armamento utilizado se ha incrementado».
Marcaillou también dijo a la prensa que existen problemas similares en otros países, incluyendo Siria.
El 8 de diciembre de 2005, la Asamblea General de la ONU declaró que el 4 de abril de cada año se debe conmemorar el Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas.
En este día se piden esfuerzos constantes de los Estados, con ayuda de la ONU y organizaciones pertinentes, fomentar el establecimiento y desarrollo de capacidades nacionales de acción contra minas en los países donde las minas terrestres y los restos de explosivos de guerra constituyen una grave amenaza para la seguridad, la salud y la vida de la población civil, o un obstáculo para el desarrollo socioeconómico. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.03.24Contará Hospital del IMSS en Rosita con Banco de Sangre
EL MUNDO2023.03.24ONU sigue proporcionando ayuda tras sismos en Turquía y Siria
EL MUNDO2023.03.24Tribunal alemán reabre juicio contra Benedicto XVI por caso de abuso sexual
MEXICO2023.03.23Un viaje por el motor humano: el cerebro