
CIUDAD DE MÉXICO. Por primera vez desde que inició el actual sexenio, se registró una jornada en la que no se perpetraron homicidios en la mitad del territorio nacional.
De acuerdo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, su gobierno trabaja diariamente para tomar decisiones y frenar la acción criminal, pero aún no es suficiente lo que se ha hecho porque falta la integración de la Guardia Nacional.
«No es para cantar victoria, pero ayer (martes), de los 32 estados (…) hubo 15 entidades sin homicidios, de los 32. Eso es alentador, claro, eso fue ayer (martes), alrededor de 70 homicidios el día de ayer (martes). Todos los días estamos viendo. Por ejemplo, ayer (martes) los estados con más homicidios fueron Chihuahua y el Estado de México”.
El reporte de homicidios mostrado por el Presidente sumó en Chihuahua 10 homicidios en tanto que en el Estado de México se registraron 9, siguiéndole Guerrero con 5, Jalisco, Tamaulipas y Michoacán con 4 y Oaxaca con tres defunciones, informó Excelsior.
En el caso de su tierra natal, Tabasco, el Presidente expuso que se ubica a la mitad de la tabla en incidencia delictiva en homicidios, en robos y en secuestros.
BUSCA MEJORAS
En seguida, reiteró el compromiso de mejorar la seguridad en el país y de presentar en breve tiempo una campaña de prevención en materia del consumo de drogas.
«Estamos convencidos que, si no bajamos el consumo de la droga, si sigue aumentando el consumo de droga, no vamos a poder detener la violencia», expresó ante los medios de comunicación.
Destacó que el tema de las adicciones se tiene que atender porque sólo así se garantizará la paz y la tranquilidad, debido a que la adicción lleva a la consumación de otros delitos y daña a los jóvenes. (EXCELSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.03.24Contará Hospital del IMSS en Rosita con Banco de Sangre
EL MUNDO2023.03.24ONU sigue proporcionando ayuda tras sismos en Turquía y Siria
EL MUNDO2023.03.24Tribunal alemán reabre juicio contra Benedicto XVI por caso de abuso sexual
MEXICO2023.03.23Un viaje por el motor humano: el cerebro