
Beijing.- Científicos chinos han identificado una proteína que causa la proliferación de las células del cáncer de hígado y un inhibidor de la misma, un resultado que podría ayudar en el desarrollo de un nuevo medicamento contra el cáncer, informó este lunes el diario en inglés China Daily.
Mediante el estudio de las proteínas de los pacientes con cáncer de hígado en etapa temprana, los investigadores descubrieron que la actividad de una proteína, identificada como SOATI, puede afectar la estabilidad de colesterol en las células cancerosas, provocando que proliferen y emigren.
El estudio también encontró que el avasimibe, un inhibidor de la SOATI, tiene potencial como medicamento terapéutico específico.
El trabajo, escrito conjuntamente por científicos de la Academia de Ciencias Médicas Militares, el Hospital Zhongshan, asociado a la Universidad Fudan, y el Hospital del Cáncer de Beijing, fue publicado recientemente en la revista Nature.
«El estudio explica por qué el cáncer de hígado en su fase inicial puede extenderse por todo el cuerpo incluso de uno a tres meses después de la cirugía. Es de gran valor para la investigación de medicamentos futura, y ayuda a explicar las características biológicas del cáncer de hígado para elegir más tratamientos efectivos», dijo el decano del Hospital Zhongshan, Fan Jia.
El estudio forma parte del Proyecto del Proteoma Humano de China, lanzado en 2014 para explorar nuevos enfoques para tratar importantes enfermedades endémicas construyendo perfiles biológicos del proteoma humano y cartografiar todas las proteínas de los principales órganos. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO2023.02.07Siria señala que sanciones de Estados Unidos obstaculizan labor humanitaria
EL MUNDO2023.02.07Chile declara 26 comunas en áreas de peligro forestal con 286 mil 198 hectáreas afectadas por incendios
DEPORTES2023.02.07Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay lanzan candidatura conjunta para Mundial 2030
EL MUNDO2023.02.07Turquía declara estado de emergencia para provincias afectadas por terremotos