
En el marco del Día Mundial de la Naturaleza, Lázaro Guevara, investigador del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, afirmó que el 30 por ciento de las especies mexicanas se encuentran en peligro de extinción.
El investigador afirmó que esto es preocupante ya que la flora y fauna son un recurso vital desde la perspectiva cultural, económica, política, recreativa, científica y, sobretodo, ecológica.
Según Lázaro Guevara, en la últimas cuatro décadas, muchas especies y ecosistemas se han ido extinguiendo gracias al hombre y tienen grandes problemas de sobreexplotación y contaminación, publicó El Heraldo de México.
También destacó la importancia de los océanos, pues son los que regulan el clima y producen la mitad del oxígeno que respiramos.
Los océanos proporcionan alimento para más de tres mil millones de personas y absorben el 30 por ciento del dióxido de carbono que se libera a la atmósfera.
«Hemos visto el problema de la contaminación por plástico que, según estimaciones de organizaciones internacionales, es tan grande que es como vaciar un camión de basura al mar cada minuto». (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.02.03Tenía El Pinabete aval del Servicio Geológico
MEXICO2023.02.03Enfrentar el cáncer en México demanda más especialistas
MEXICO2023.02.02Reportan mecanismo involucrado en la reparación y mantenimiento del ADN de plantas
BIENESTAR Y SALUD2023.02.02Retina: fuente potencial para diagnosticar alzhéimer