A casi un mes de haber anunciado el Reglamento de Austeridad y Ahorro de la Universidad Autónoma de Coahuila, establecido con el fin de generar ahorros y reducir gastos para beneficio de sus estudiantes, cuerpo académico y personal en general, el rector Salvador Hernández Vélez, espera que esta iniciativa sea ejemplo de sustentabilidad y compromiso institucional, a su vez, reconoció que la responsabilidad en pro de la educación profesional tanto en Coahuila como en el resto del país, es tripartita al involucrar a las universidades, gobierno y sociedad civil.
«Creo que hay que trabajar muy en coordinación con los gobiernos, todo el mundo, todos los universitarios, para que podamos ser una alternativa de movilidad social para la gente de escasos recursos», compartió en entrevista con El Heraldo, Salvador Hernández Vélez.
El máximo representante de la Autónoma, recordó la «Máxima Casa de Estudios» continúa a la espera de las rubricas y lineamientos correspondientes a la bolsa de fondos concursables para este 2019.
«Lo que nosotros estamos esperando es la parte que corresponde a las bolsas concursables para la construcción de edificios y equipamiento, eso está pendiente. Las autoridades del Gobierno Federal nos están convocando a una reflexión que tenemos que hacer la educación superior universitaria y la educación superior de este país, porque tenemos que contribuir al desarrollo de la sociedad. Eso es parte de lo que está en el fondo, que sirvamos a la sociedad». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO2023.02.03Con misa, recuerdan a obispo emérito Francisco Villalobos a un año de su partida
SALTILLO2023.02.03Con visitas a escuelas, prevendrán riesgos hacia niños, adolescentes y jóvenes en escuelas
SALTILLO2023.02.03Con presencia policial, seguridad en colonias de Saltillo está garantizada: Federico Montañez
ENCABEZADO2023.02.03Mejora cumplimiento de pago del predial en Saltillo