Debido al incremento de los feminicidios en el país, el Gobierno federal anunció que presentará en próximos días un plan para combatir y prevenir este delito y toda agresión contra mujeres y niñas, publicó el periódico Excélsior en su sitio web.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernador (Segob), Alejandro Encinas, aseguró que la siguiente semana se presentará esta estrategia de seguridad para dar seguimiento a los feminicidios.
“Se dará a conocer (el plan), mientras tanto se trabaja en el seguimiento de este fenómeno como del homicidio como de los crímenes de odio”, aseguró en conferencia en Palacio Nacional.
Hasta noviembre pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 760 carpetas de investigación por homicidios cometidos contra mujeres por cuestiones de género, de las cuales 50 por ciento fueron acumuladas en seis entidades: Sinaloa, Nuevo León, Veracruz, Chihuahua, el Estado de México y la Ciudad de México.
Además, este lunes Excélsior informó que la cifra de niñas menores de 17 años asesinadas en el país ha aumentado 72 por ciento, al pasar de 50 casos a 86 en 2018, según cifras del SESNSP.
El anuncio de Encinas Rodríguez lo hizo durante la presentación del plan de la Ley General en materia de Desaparición forzada de personas.
Sobre este tema, el funcionario federal informó que se tiene el registro 40 mil personas desaparecidas, más de mil 100 fosas clandestinas, 26 mil cuerpos sin identificar.
Además detalló que la población más vulnerable son jóvenes de entre 17 y 29 años y que las desapariciones infantiles han ido al alza en los últimos años, por lo que ya se trabaja en programa especial con Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como con la Comisión de Atención a Niños Migrantes Acompañados o No.
Explicó que el Gobierno federal trabaja en la depuración del Instituto Nacional de Migración para evitar la complicidad con la delincuencia organizada “donde efectivamente esos vínculos alentaron la desaparición de migrantes y el tráfico de personas”. (EXCÉLSIOR)
Autor

Otros artículos del mismo autor
ACONTECER2023.03.27ACONTECER
COAHUILA2023.03.27Candidatos no requieren seguridad especial durante campañas en Coahuila, pero se les otorgará si la solicitan
COAHUILA2023.03.27Encabezan Adán Augusto López y Miguel Riquelme ceremonia por el 110 aniversario del Plan de Guadalupe
COAHUILA2023.03.27Morena Coahuila da a conocer a sus candidatos de mayoría relativa para el Congreso del Estado