VERACRUZ. El Gobierno federal no buscará sustituir a la dirigencia sindical de los trabajadores petroleros aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en Acayucan, Veracruz.
Desde una de las zonas de mayor actividad de ese gremio en el país, el presidente afirmó que deben ser los propios trabajadores de la industria petrolera quienes generen un cambio al interior de sus organizaciones sindicales.
López Obrador respondió a los trabajadores petroleros que durante un encuentro en Acayucan le exigieron pronunciarse sobre el futuro del dirigente sindical Carlos Romero Deschamps.
«Respondo: Democracia sindical. Voto libre y secreto, ya el gobierno no tiene sindicatos preferidos y líderes preferidos. Los dirigentes ahora los van a elegir los trabajadores de manera democrática.
Para que no estén haciendo grilla, pensando que va a salir uno y voy a meter a otro. No. Ya se acabó el charrismo sindical», explicó López Obrador.
El presidente reiteró que el principal lastre de México es la corrupción y por ello se ha tomado como principal objetivo acabar con ella.
«El presupuesto no es el problema de México, es la corrupción. Le estamos dando en el clavo. Puede que queden ahí abajo, todavía, malandrines, pero arriba ya empezó la limpia. Cero corrupción y cero impunidad», expuso el presidente.
En Acayucan, López Obrador presentó el programa ‘Sembrando Vida’ que contempla la siembra de 150 mil hectáreas de terreno con árboles frutales y maderables, y la generación de 60 mil empleos para mantenerlos en buen estado, reportó Excelsior.
Cada peón contratado, o bien, cada ejidatario o comunero que mantenga en buen estado lo sembrado recibirá una paga de 5 mil pesos mensuales, indicó el presidente. (EXCELSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.03.24Contará Hospital del IMSS en Rosita con Banco de Sangre
EL MUNDO2023.03.24ONU sigue proporcionando ayuda tras sismos en Turquía y Siria
EL MUNDO2023.03.24Tribunal alemán reabre juicio contra Benedicto XVI por caso de abuso sexual
MEXICO2023.03.23Un viaje por el motor humano: el cerebro