Más de 2 mil jóvenes en la entidad participan en tareas de asistencia social propias del DIF Coahuila, involucrándose con ello en las problemáticas que enfrentan grupos vulnerables de la sociedad, su atención, sensibilización y posible solución a dichos problemas.
Lo anterior se logra a través del servicio social que realizan estudiantes de educación media, media superior y las prácticas profesionales de más de 35 instituciones educativas vinculadas al Sistema DIF Coahuila, informó Roberto Cárdenas Zavala, titular de esta dependencia.
El programa Fuerza Social DIF busca que estos jóvenes voluntarios potencialicen sus conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos, adquiridos en su formación académica, mediante el trabajo voluntario dentro de la sociedad, con servicios y programas de atención asistencial directa a niños y niñas, adolescentes y adultos mayores en condición de vulnerabilidad, así como personas con discapacidad.
El Director General del DIF Coahuila dijo que una de las encomiendas de la Presidenta Honoraria del DIF, la señora Marcela Gorgón, ha sido desde el inicio de su gestión el fomentar en los jóvenes una fuerte convicción de compromiso social, donde a través de sus acciones, el uso de sus capacidades y habilidades, generen y sean partícipes de un cambio social que contribuya a mejorar la vida de las personas.
“Ellos participan y se involucran en los comedores comunitarios para abuelitos, en las áreas de gestión social, donde de manera diaria las familias solicitan apoyos de aparatos funcionales, pañales, leche, medicinas.
“En los albergues, donde ponen en práctica sus conocimientos al cuidado de los infantes que son atendidos por la institución, siempre bajo la supervisión y apoyo del personal a cargo; en la atención y acompañamiento a adultos mayores en situación de abandono, en eventos multitudinarios que realiza la dependencia para las familias coahuilenses, y de manera directa con organismos de la sociedad civil”, explicó el funcionario.
Instituciones educativas como el Instituto Don Bosco, Tecnológico de Saltillo, Instituto Isaac Pitman, Cecytec, Cbtis Derramadero, UVM, Educem, UAdeC, Escuela de Enfermería, Cobach, Escuela de Trabajo Social de la UAdeC, Conalep, Universidad Viscaya y UANE, son algunas de las cuales proceden los jóvenes prestadores de servicio social.
Finalmente, Cárdenas Zavala dijo que las escuelas interesadas en sumarse a esta dinámica pueden comunicarse a los teléfonos (844) 438 73 73 ext. 4545, con la responsable del programa, Mireya Ramos Valdés. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.03.19Trabaja DIF Coahuila en atención integral de las personas adultas mayores: Marcela Gorgón
COAHUILA2023.03.19Ofrecerá la DIPIPD Coahuila taller de empoderamiento a mujeres en situación de internamiento estatal
COAHUILA2023.03.19Instituto Coahuilense de las Mujeres brinda plática a estudiantes de la Universidad Politécnica de La Laguna
DEPORTES2023.03.19Realiza Multideportivo ‘El Sarape’ torneo de escuelas de natación