Como es tradición dentro de la fe católica, octubre marca el inicio de los 46 rosarios en honor a la Virgen María, motivo por el cual la comunidad del Colegio Ignacio Zaragoza, se reunió este domingo por la mañana, en su auditorio para iniciar la tradición católica.
«Estamos celebrando la apertura del itinerario guadalupano. Para nosotros como cristianos-católicos, la presencia de María es un icono en nuestra fe, es un modelo de cómo nosotros tenemos que responderle al Señor.
Cada año la Diócesis se prepara un material de evangelización. Esto que significa las 46 estrellas del manto de María, lo transformamos en los 46 rosarios que llegan a toda la Diócesis», compartió en entrevista con El Heraldo, el padre Felipe Martínez, encargado de la Pastoral de Multitudes de la Diócesis de Saltillo.
Con la presencia de padres de familia, miembros de la Diócesis provenientes de Frontera, Monclova, San Buenaventura y Arteaga, cuerpo docente y administrativo de la institución, además de la visita del obispo de Saltillo, Raúl Vera, el rosario se efectuó en un clima de familiaridad y paz espiritual.
«El tema de este año está basado en la exhortación apostólica que ha hecho el Papa Francisco, el llamado a la santidad en nuestra vida actual. Cómo nosotros tenemos que encontrar nuestra identidad, nuestro diseño para el que Dios nos ha hecho. Este es el primero y con este inician los 46 rosarios». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.03.20Por vacaciones de Semana Santa, esperan en Arteaga derrama económica por más de 20 mdp
RAMOS ARIZPE2023.03.17Vinculan a proceso a sujeto por homicidio de su hermanastro en Ramos Arizpe
COAHUILA2023.03.17Investiga Fiscalía intento de fraude contra consejero presidente del IEC
COAHUILA2023.03.17Con iniciativa, busca diputado Álvaro Moreira blindar programas sociales en Coahuila
Los comentarios están cerrados.