El Movimiento de Empresarios Socioculturales del Centro Histórico de Saltillo, con apoyo del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS), preparan y afinan los últimos detalles para el Festival de las Ánimas del Desierto, que se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Histórico de la capital coahuilense.
«Este año, hemos tenido más apoyo, el pasado lo iniciamos con mucha carencia, sin embargo, fue nota nacional en México Desconocido (publicación), por el segundo altar más grande del país. Esa es la intención, el siguiente año hacer un récord Guiness, en las escalinatas del Parque Las Maravillas. Por lo pronto, estamos ya muy organizados», dijo para El Heraldo, Ivonne Mónica Orozco Matus, representante del Movimiento.
Bajo el eslogan «¡Recuperemos Nuestras Tradiciones!», el evento tendrá múltiples atractivos como recorridos gastronómicos en los diversos establecimientos participantes, como la Taberna El Cerdo de Babel, Baricci, Café Flor y Canela y La Pulcata del Márques de Aguayo, por citar algunos; además del Xibalbá, desfile en el que participarán más de mil catrinas, que transitarán las principales avenidas del Centro.
«La ciudad merece eventos, merece festivales, merece luz, para que la gente tenga cosas que hacer, cosas en que distraerse. En lo particular para mí es un sueño hecho realidad, porque fue mucho trabajarlo. Es un gozo poder hacer esto. Invitamos a toda la ciudadanía a que venga, a que participe con nosotros, a que gocen de nuestras tradiciones, a que se vistan de colores, a que huelan a copal, que coman pan de muerto, que conozcan más de esta tradición», platicó la propietaria de Las Delicias de mi General.
Cabe señalar que dentro del Festival de las Ánimas del Desierto, se presentará también el Altar en Ofrenda a los Fieles Difuntos, en la escalinata del barrio Santa Anita (Acuña, esquina con Escobedo), siendo uno de los más impresionantes a nivel nacional, por su extensión e instalación creativa.
La oferta general de la celebración está disponible en las redes sociales del Movimiento de Empresarios Socioculturales del Centro Histórico de Saltillo y del IMCS. (OMAR SOTO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
CULTURA2023.06.10Inauguran exposición «El Poder de las Artes a Través de la Juventud» en Museo del Desierto
SALTILLO2023.06.09Mantienen en Saltillo inspecciones para evitar venta de bebidas alcohólicas en bares fuera de horario permitido
SALTILLO2023.06.09Recibe Archivo Municipal historias escritas por ciudadanos para integrar a nuevo número de su Gaceta
ENCABEZADO2023.06.09Invitan a artistas locales a postular proyectos para presentarse en Paseo Capital
Los comentarios están cerrados.