
Con el acuerdo comercial alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá, las exportaciones mexicanas crecerán 50 por ciento hacia la región de Norteamérica y durante los siguientes 10 años, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.
Dijo que en ello radicaba la relevancia de sumar a Canadá para mantener la trilaterilidad del acuerdo, vigente desde 1994, y convertir a Norteamérica en la región más importante del mundo, según publicó El Financiero en su sitio web.
El crecimiento del comercio se podrá obtener porque existe un amplio potencial en los sectores agrícola, automotriz, energético, tecnológico, aeroespacial y de manufactura de México, apuntó en entrevista telefónica.
El texto modernizado, cuyo nuevo nombre será Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá, o USMCA (por sus siglas en inglés), fue pactado el domingo, después de que el Gobierno canadiense aceptara integrarse al acuerdo alcanzado entre México y EU. (EL FINANCIERO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO2023.03.27Ante brotes de influenza aviar H5N1 debemos estar preparados
MEXICO2023.03.27Generan soya que mitiga infestación por mosquita blanca y tolerante a sequía
BIENESTAR Y SALUD2023.03.27Necesitamos conocer el trastorno bipolar para evitar estigmatizar
EL MUNDO2023.03.27Refuerzan una de las hipótesis del origen de la vida en la tierra
Los comentarios están cerrados.