Del 1 al 5 de octubre se desarrollará la “Semana de Valientes” en el estado
Con la finalidad de prevenir y terminar con el acoso escolar en Coahuila, se han realizado conferencias en Ciudad Acuña, Piedras Negras, Torreón, Matamoros, Francisco I Madero, Monclova, Cuatro Ciénegas, San buenaventura, Saltillo y Parras de la Fuente, dentro de la campaña “Se Buscan Valientes”.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SE) y mediante el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), firmó un convenio con la televisora madrileña Mediaset, para implementar la estrategia para combatir el abuso escolar: “Se buscan Valientes”, con acciones que se efectuarán todo el Ciclo Escolar 2018-2019.
En Coahuila, el programa ya se aplica en 3 mil escuelas del nivel básico, en beneficio de 20 mil docentes y más de 543 mil alumnos, donde los resultados hasta el momento han sido satisfactorios. Además, Coahuila es el primer Estado en implementar este programa a nivel Latinoamérica.
El Secretario de Educación del Estado, Higinio González Calderón, dio a conocer que para ello se han impartido conferencias a los alumnos, y en particular a los profesores, para que sepan qué hacer y cómo encauzar a quienes son afectados por el acoso escolar.
Detalló que del 01 al 05 de octubre en todo el estado se desarrollará la “Semana de Valientes”, donde en todas las escuelas de preescolar, primaria y secundaria se presentarán videos de reflexión en la hora del recreo con el mensaje de “Se Buscan Valientes”; y se escogerá un grupo representativo de alumnos y docentes que se encargarán de apoyar y evitar el acoso escolar.
Recordó que dentro de las acciones se programan ciclos de videconferencias, en donde el principal mensaje de la campaña está a cargo en de su creador y principal promotor, el cantante de rap “El Langui”, cuyo mensaje es ampliamente difundido en las escuelas así como en talleres y conferencias relacionadas con el combate al acoso escolar.
La información se encuentra en la página web: http://seducoahuila.gob.mx/sebuscanvalientes/ y si alguien es víctima de acoso o sabe de algún caso, puede denunciar al teléfono 844 3101334, para que se puedan tomar las medidas pertinentes. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
SALTILLO2023.03.23Entregan Miguel Riquelme y Chema Fraustro más camiones recolectores de basura
RAMOS ARIZPE2023.03.23Inauguran tercer Centro para la Primera Infancia en Ramos Arizpe
EL MUNDO2023.03.23La sexta generación de Camaro se retira y Chevrolet anuncia Edición Especial de Coleccionistas
CULTURA2023.03.23Tendrá Compañía de Ópera de Saltillo gala de aniversario
Los comentarios están cerrados.