Monclova.- Autoridades estatales, cámaras empresariales y gobiernos municipales sientan las bases para formalizar el Plan Rector Metropolitano y el proyecto de Movilidad Urbana Sustentable, para su aprobación por cabildos y Congreso, informó Gerardo Berlanga Gotés, secretario de Infraestructura, al reunirse con ellos.
Contemplan que para diciembre esté autorizado por los cabildos de Monclova, Frontera, Castaños y San Buenaventura, para turnarlo al Congreso, y en enero buscar la autorización de proyectos ejecutivos para obras.
«Entre las políticas del Gobernador es la planeación, para poder ejercer recursos de una manera ordenada en el futuro, se requiere planeación, y justamente lo que venimos a dar aquí, tiene banderazo de inicio de trabajos, es al Plan Rector Metropolitano que incluye a Castaños, Monclova, Frontera y San Buenaventura», enfatizó.
Los municipios y el sector empresarial tienen que ponerse de acuerdo en los próximos tres meses para sacar un plan que contemple todas las necesidades de infraestructura, tanto actuales y lo que va a permitir un crecimiento ordenado en los siguientes años, afirmó.
Posteriormente, los cabildos deberán autorizar el documento, para luego pasarlo al Congreso y tener un documento legal que permite solicitar recursos del Fondo Metropolitano, dijo.
Tentativamente, agregó, podrían bajar un millón 800 mil pesos para la zona metropolitana de inicio para hacer obras que detonen la zona en infraestructura, vialidades, servicios, drenaje, agua potable.
Subrayó que un crecimiento ordenado y en conjunto con cuatro municipios, será un detonante para la zona porque se atenderá lo prioritario para tener condiciones para el crecimiento industrial y habitacional.
Adicional a ello, contarían con el proyecto integral de Movilidad Urbana Sustentable, que también requiere su formalidad, para aprovechar recursos de Banorte, que les está ofreciendo, manifestó.
Los montos bajarían a proyectos de ciclovías, transporte público o de personal, al sector energético, para posteriormente generar energía limpia o eólica, finalizó. (CRISELDA FARÍAS | INFONOR)
Autor

Otros artículos del mismo autor
ACONTECER2023.03.27ACONTECER
COAHUILA2023.03.27Candidatos no requieren seguridad especial durante campañas en Coahuila, pero se les otorgará si la solicitan
COAHUILA2023.03.27Encabezan Adán Augusto López y Miguel Riquelme ceremonia por el 110 aniversario del Plan de Guadalupe
COAHUILA2023.03.27Morena Coahuila da a conocer a sus candidatos de mayoría relativa para el Congreso del Estado
Los comentarios están cerrados.