Autoridades de la Procuraduría General de la República que investigan la desaparición forzada de 36 personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, inspeccionaron una base naval en la ciudad fronteriza con Estados Unidos.
Según dio a conocer El Financiero, los funcionarios de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la PGR que investigan el caso realizaron este lunes una inspección en la base de operaciones de la Secretaría de Marina (Semar) en presencia de familiares. Algunos parientes acusan a la Infantería de Marina de secuestrar a los desaparecidos.
La Procuraduría comunicó que los agentes revisaron vehículos, armas y radios como parte de la investigación. Para la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, las inspecciones se realizaron con meses de retraso.
Durante los trabajos periciales se tuvo acceso a la Base de Operaciones de la Secretaría de Marina Armada de México.
Entre febrero y mayo de este año se reportó la desaparición forzada de las 36 personas, y desde entonces la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos reclamó al gobierno mexicano que “tome medidas urgentes para detener la ola de desapariciones forzadas en Nuevo Laredo y áreas circundantes. (EL FINANCIERO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
ACONTECER2023.03.27ACONTECER
COAHUILA2023.03.27Candidatos no requieren seguridad especial durante campañas en Coahuila, pero se les otorgará si la solicitan
COAHUILA2023.03.27Encabezan Adán Augusto López y Miguel Riquelme ceremonia por el 110 aniversario del Plan de Guadalupe
COAHUILA2023.03.27Morena Coahuila da a conocer a sus candidatos de mayoría relativa para el Congreso del Estado