
Tras afirmar que ha recibido muestras de apoyo de otros poderes, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que presentaría una iniciativa para crear un plan de austeridad de Estado.
Al ofrecer una conferencia de prensa en su casa de transición, en la colonia Roma, reiteró lo señalado en campaña en el sentido de que no habría seguros médicos ni atención médica privada para los altos funcionarios públicos, según dio a conocer El Heraldo de México en su sitio web.
Sin embargo, confió en tener el apoyo de los otros poderes de la Unión, para que éste se convierta no sólo en un plan de austeridad del gobierno, sino del Estado en su conjunto.
De esta manera, se prevé incorporar en este criterio a los poderes Legislativo y Judicial, además del Ejecutivo, así como a las entidades autónomas y “todos ayudemos a ahorrar y liberar fondos para el desarrollo”.
“Que se acaben los excesos y los dispendios, para dedicar esos recursos al desarrollo”, indicó.
La idea, explicó López Obrador, es no sólo disminuir los sueldos de los altos funcionarios, sino de verdad asumir la austeridad en todo el Estado, es decir, en todos los Poderes de la Unión y aseguró que ha recibido muestras de apoyo para que se aplique el plan de austeridad de Estado. (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
ACONTECER2023.03.27ACONTECER
COAHUILA2023.03.27Candidatos no requieren seguridad especial durante campañas en Coahuila, pero se les otorgará si la solicitan
COAHUILA2023.03.27Encabezan Adán Augusto López y Miguel Riquelme ceremonia por el 110 aniversario del Plan de Guadalupe
COAHUILA2023.03.27Morena Coahuila da a conocer a sus candidatos de mayoría relativa para el Congreso del Estado