Ley de amnistía no incluirá a culpables de desapariciones forzadas, masacres y ejecuciones
Ciudad Juárez.- Al poner en marcha en Ciudad Juarez el primer foro por la pacificación del país, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador confirmó lo que ofreció durante su campaña: habrá perdón para los delincuentes.
“Coincido con los que dicen no olvidar, pero estoy a favor del perdón. Respeto mucho a quienes dicen ni perdón ni olvido. Digo olvido no, perdón sí”, señaló al inaugurar el Foro Escucha, Por la Pacificación y Reconciliación Nacional, en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
López Obrador también añadió que deben ser respetuosos, tolerantes y actuar en unidad pensando que «la patria es primero» y «estar dispuestos a perdonar»
Por su parte, Alfonso Durazo, propuesto para ocupar la Secretaria de Seguridad Pública, dijo que la nueva administración buscará la aprobación de una ley de amnistía; puntualizó que los crímenes de lesa humanidad, como la desaparición forzada, masacres, ejecuciones y violaciones graves a derechos humanos no serán sujetos de ese mecanismo.
“En todo caso los posibles beneficiarios habrán de responder a los derechos de las víctimas y sus legítimas aspiraciones justicia, reparación del daño y las garantías de no repetición», precisó.
Alfonso Durazo mencionó que la propuesta se centra en “un proceso de pacificación y reconciliación nacional, no un pacto con el crimen». (EXCÉLSIOR)
Autor

Otros artículos del mismo autor
ACONTECER2023.03.23ACONTECER
COAHUILA2023.03.23Va Claudia Rodríguez por Diputación del Distrito XI
COAHUILA2023.03.23Se registra Manolo por la Alianza Ciudadana por la Seguridad para gobernador de Coahuila
RAMOS ARIZPE2023.03.23Dos suicidios en la Región Sureste en menos de 24 horas: uno en Saltillo y otro en Ramos