Una de las medidas previas al regreso a clases que los padres de familia deben tomar en cuenta es el chequeo médico en los niños y niñas para detectar algún tipo de enfermedad o malestar, para con ello evitar algún tipo de contingencia, así lo precisó el médico general por la Universidad Autónoma de México, Ramón Armenta Molina.
«Esto es para bienestar de ellos, para evitar y detectar a tiempo alguna enfermedad de efecto contagiosa, padecimiento de anemia, de parasitosis y otros más.
La recomendación es llevarlos a consulta, a que los chequen, para saber si es necesario hacer estudios adecuados y pertinentes», compartió Ramón Armenta Molina, en entrevista con El Heraldo.
Molina aseguró que enfermedades menores como gripe o infecciones estomacales son comunes durante la temporada de calor, sin embargo, éstas merecen cuidado y atención oportuna, ya que pueden generar otras complicaciones, sobre todo si se trata de seguir una rutina diaria, como la que significa asistir al salón de clases.
«Como lo indica la norma, debe de estarse checando el niño, cada seis meses, cada año, dependiendo del estado de salud de cada paciente y las posibilidades de cada quien, pero lo ideal es eso, cada seis meses acudir a chequeo». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO2023.02.03Con misa, recuerdan a obispo emérito Francisco Villalobos a un año de su partida
SALTILLO2023.02.03Con visitas a escuelas, prevendrán riesgos hacia niños, adolescentes y jóvenes en escuelas
SALTILLO2023.02.03Con presencia policial, seguridad en colonias de Saltillo está garantizada: Federico Montañez
ENCABEZADO2023.02.03Mejora cumplimiento de pago del predial en Saltillo