En su última sesión ordinaria, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó la entrada de tres privados, mismos que competirán con la filial de Comisión Federal de Electricidad (CFE) Suministro Básico para la entrega de energía eléctrica a hogares y comercios.
Por unanimidad, el órgano regulador presidido por Guillermo García Alcocer concedió permiso para prestar el servicio de suministro eléctrico en la modalidad de suministro básico a BH Energy Supply; Enlace y Representación Gubernamental T&M, así como, Suministro Básico del Centro SUBACE, este último creado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Cooperativa LF del Centro.
De acuerdo con Víctor Ramírez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Energía Solar (Anes), recordó que los tres nuevos participantes podrán comprar energía eléctrica en las Subastas de Largo Plazo, por lo que su entrada oficial se efectuaría hasta la quinta subasta.
“Hasta 2019 ellos podrán adquirir la energía en el mercado de largo plazo y dar el servicio al cliente final”, señaló en entrevista con El Financiero.
Cuestionado sobre cómo el usuario final se verá beneficiado, Ramírez destacó que con la entrada de más jugadores, el consumidor tendrá cuatro opciones para elegir; asimismo, subrayó que ya no habrá sólo uno (CFE) sino cuatro opciones de interconexión para generación distribuida.
“Esto es un incentivo para hacer cada vez más ágiles y facilitar las interconexiones de generación distribuida para la energía solar”, sostuvo.
Aunque la Comisión tiene en un plazo máximo de 60 días hábiles para resolver una solicitud de permiso de suministro eléctrico en cualquiera de sus tres modalidades: calificado, de último recurso y básico, Enlace y Representación Gubernamental T&M tuvo que esperar hasta agosto de este año para recibir su permiso.
Por otra parte, los tiempos beneficiaron a BH Energy Supply y SUBACE, quienes tuvieron fecha de aceptación de trámite en noviembre de 2017 y abril de 2018, respectivamente.
Al 30 de julio de 2018, la CRE cerró el primer semestre del año con 55 solicitudes de permiso de suministro de energía eléctrica, de los cuales, únicamente tres son para suministro básico y el resto para suministro calificado. (EL FINANCIERO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
ACONTECER2023.03.27ACONTECER
COAHUILA2023.03.27Candidatos no requieren seguridad especial durante campañas en Coahuila, pero se les otorgará si la solicitan
COAHUILA2023.03.27Encabezan Adán Augusto López y Miguel Riquelme ceremonia por el 110 aniversario del Plan de Guadalupe
COAHUILA2023.03.27Morena Coahuila da a conocer a sus candidatos de mayoría relativa para el Congreso del Estado
Los comentarios están cerrados.