Nueva Delhi.- El Gobierno de India dijo este miércoles que va pedir a la red social WhatsApp que actúe rápidamente para detener la difusión de mensajes falsos que se cree han provocado una serie de linchamientos en el país.
En el último año en India se han vivido una serie de casos protagonizados por muchedumbres enardecidas, una situación que se ha reiterado en los últimos meses cuando se difundían en las redes sociales rumores acerca de que andaban merodeando secuestradores de niños.
Los medios locales informaron de 23 personas muertas en linchamientos en diferentes estados del país entre el 9 de mayo y el 1 de julio. Varias personas también resultaron heridas en los brutales ataques en los que la turba acudía con bastones y piedras para golpear a la víctima, que en muchas ocasiones eran mendigos o trabajadores inmigrantes.
«Recientemente se han reportado casos de linchamiento de personas inocentes debido a un gran número de mensajes explosivos e irresponsables repletos de rumores y provocaciones que han estado circulando en WhatsApp», indicó el Ministerio de Tecnología de la Información.
El ministro señaló que habló con directivos de WhatsApp y pidió a la empresa que tome medidas para impedir la proliferación de «esos mensajes falsos y en ocasiones sensacionalistas».
Desde WhatsApp se envió una respuesta al gobierno indicando las medidas que se están tomando y los planes que se llevarán a cabo, indicó el portavoz del ministerio.
Una de esas medidas que se está probando en India es introducir una etiqueta para hacer conocer al usuario que ese mensaje ha sido reenviado y no generado por el usuario emisor. (DPA)
Autor

Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.02.08Llevan a cabo DIF y PRONNIF Coahuila sesión del consejo técnico de evaluación de adopciones
MEXICO2023.02.08 El juicio de Genaro García Luna se aplaza para el próximo 13 de febrero
OBITUARIO2023.02.08OBITUARIO
SALTILLO2023.02.08A finales de febrero se entregarán obras del bulevar Otilio González y La Herradura; señala Chema Fraustro