El Gobierno de Coahuila se apega a los términos legales y bajo las reglas de operación de cada uno de los programas sociales.
Inocencio Aguirre Willars, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, estableció que la administración estatal trabaja con padrones de beneficiarios previamente integrados en los diversos programas que, además, no son nuevos.
“No se operan con fines político-electorales; ya que toda la difusión fue suspendida durante la campaña electoral”, expresó. “Nuestra ley local electoral determina que debemos de suspenderlos dos semanas antes, incluso durante la jornada electoral, cosa que hemos acatado.
«Desde el pasado 15 de junio no se entregan programas sociales, y quienes han hecho las entregas en su momento y tiempo establecido por ley, lo hicieron como servidores públicos de la Secretaría en cumplimiento a los mecanismos de operación de cada uno de ellos”.
Por otra parte, reiteró que los programas sociales son vigilados y supervisados en su función, desempeño y operación con acciones no solamente de blindaje interno, sino también a través del Congreso del Estado y las diferentes instancias.
Finalmente, el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social estableció que el Gobierno de Coahuila cuenta con la difusión de líneas de quejas y denuncias establecidas.
“También los mecanismos legales y las instancias para presentar las quejas bajo las circunstancias específicas de que se trate, así como la obligación de atenderlas y resolverlas”, agregó. (INFONOR)
Autor

Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.02.08Firma Coahuila Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública con Entidades Federativas
COAHUILA2023.02.08Llevan a cabo DIF y PRONNIF Coahuila sesión del consejo técnico de evaluación de adopciones
MEXICO2023.02.08 El juicio de Genaro García Luna se aplaza para el próximo 13 de febrero
OBITUARIO2023.02.08OBITUARIO