Saltillo, Coah.- A partir de este mes, la Coordinación de Alcoholes del Municipio de Saltillo, iniciará la exigencia del cumplimiento en la documentación total de los negocios expendedores de bebidas alcohólicas y quienes no cumplan sufrirán la clausura del lugar, afirmó su titular Ramiro Rivera Bravo.
Y es que hasta el último día del mes de marzo y a partir del inicio de funciones de la actual administración municipal, el organismo regulador llamó a los negocios a actualizar la documentación por el cambio de ciclo, por lo que se tuvo tiempo suficiente para cumplir pero quienes no hayan hecho lo propio no tendrán más plazo.
Actualmente en Saltillo se tienen 2 mil 600 licencias activas de diversos negocios para la venta y consumo del alcohol, en sus diversas modalidades: desde expendios, tiendas de abarrotes, restaurantes bar, restaurante con venta de bebidas alcohólicas y zona de tolerancia, no obstante de ese universo algunos fueron detectados con falta de documentación actualizada.
«La mayoría están en orden, hay unos que están en el proceso de pagar el refrendo del 2018, la licencia de alcoholes, eso lo tramitan a través de las cervecerías muchos de ellos, hay otros permisos que tienen que refrendarse como el de Protección Civil que se vencen en el mes de diciembre», expuso.
Añadió que estarán en condiciones de señalar cuántos de los negocios incumplieron y fueron clausurados hasta el cierre del presente mes o bien en el próximo mes de mayo ya que se culmine la última solicitud de los documentos y se establezca cuáles no cumplieron con su presentación en regla.
Cabe mencionar que se tienen solicitudes pendientes de los últimos meses del año anterior y es la Comisión de Alcoholes del Ayuntamiento la que analiza las solicitudes y da el visto bueno, entre la papelería que se requiere está la credencial del promovente, una carta de no antecedentes penales, que se cuente con el uso de suelo para evitar que negocios puedan estar cerca de zonas escolares, «es variable para un bar, restaurante bar, discoteca, etcétera», además de ello el seguro de responsabilidad civil, planos del negocio y firmas de vecinos. (INFONOR)
Autor

Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2023.03.24El pago de la pensión se encuentra garantizado, no es necesario comprobar supervivencia: IMSS
SALTILLO2023.03.24Invita Facultad de Jurisprudencia de la UA de C a la jornada gratuita “Juris te Orienta”
COAHUILA2023.03.24Propone diputada Olivia Martínez implementar campaña de detección y tratamiento de enfermedades gastrointestinales
TORREÓN2023.03.24Alcalde de Torreón da la bienvenida a estudiantes que participan en el FIRST Robotics Competition