Al conmemorar este domingo el «Día Mundial de la Lucha contra la Lepra», el Gobierno que encabeza Miguel Ángel Riquelme Solís, a través de la Secretaría de Salud, lanzó un llamado a los coahuilenses para estar alertas en la detección de esta enfermedad infecciosa, y si bien es poco contagiosa y curable, afecta la piel y los nervios periféricos.
Martha Alicia Romero, Subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que esta enfermedad se presenta inicialmente como manchas en la piel, sin dolor, y para que se transmita se requiere de un contacto estrecho y prolongado con las personas infectadas o por el contacto con las secreciones como la pus, el estornudo o la saliva.
«Si se tiene una manchita que no duele, hay que revisarla porque puede ser lepra; puede ser una mancha blanca o una mancha roja que va extendiéndose», dijo.
La incidencia de la enfermedad en Coahuila es muy baja; sin embargo, al no estar erradicada, debe ponerse atención a quienes puedan contraerla para otorgar el tratamiento especializado de inmediato; de ahí que se mantenga la entrega de información y de las medidas preventivas de manera constante en todo el territorio a través de las unidades de salud.
A los casos que se van identificando a través de la coordinación interinstitucional les sigue un protocolo con tomas de biopsia, basiloscopia, revisión histopatológica y, en el caso de resultar positivos, se determina el tipo de lepra y se suministra un tratamiento de hasta dos años de manera totalmente gratuita. (EL HERALDO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
MEXICO2023.06.09Diputada priista Karina Barrón busca sancionar a quien atente contra un animal en situación de abandono
DEPORTES2023.06.09Premian a lo mejor del básquetbol municipal de Ramos Arizpe
COAHUILA2023.06.09Desconvierte IMSS Coahuila Módulos de Atención Respiratoria; pacientes con sospecha de COVID-19 se atenderán en consulta y en Urgencias
DEPORTES2023.06.09Olmecas aprovecha errores para ganar 4 a 2 a Saraperos y llevarse la serie completa