Ciudad de México.- En 2015 fueron 389; en 2016, 580; y en 2017, 671 las mujeres asesinadas con dolo en el país.
Las cifras se desprenden de las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las cuales, por primera vez, desagregan el feminicidio de las cifras de homicidio doloso.
De acuerdo a información publicada en la página web de The Huffington Post, de los 671 casos, con base en las denuncias realizadas ante el Ministerio Público en las 32 entidades federativas, se habrían cometido aproximadamente 56 al mes, 13 a la semana y dos diarios.
Los estados que registraron más feminicidios son Sinaloa, con 82; Veracruz, 79; Oaxaca, 58; Edomex, 57, y Nuevo León, 43.
En cuanto a tasa por cada 100 mil habitantes, encabezaron la lista Sinaloa, Oaxaca, Morelos, Tabasco, Sonora, Veracruz y Nuevo León.
El municipio con más feminicidios el año pasado fue Culiacán, con 32 casos, seguido de Mazatlán, con 15, y Cajeme,en Sonora, con 13, al igual que el puerto de Veracruz. (THE HUFFINGTON POST MÉXICO)
Autor

Otros artículos del mismo autor
MEXICO2023.06.09Diputada priista Karina Barrón busca sancionar a quien atente contra un animal en situación de abandono
DEPORTES2023.06.09Premian a lo mejor del básquetbol municipal de Ramos Arizpe
COAHUILA2023.06.09Desconvierte IMSS Coahuila Módulos de Atención Respiratoria; pacientes con sospecha de COVID-19 se atenderán en consulta y en Urgencias
DEPORTES2023.06.09Olmecas aprovecha errores para ganar 4 a 2 a Saraperos y llevarse la serie completa